Preferencias de privacidad

Gestión de consentimientos

Cookies utilizadasObligatorias

He leído y acepto la Política de cookies .

Obligatorias

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas en nuestros sistemas. En general, sólo se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.

Cookies utilizadas Obligatorias

PHPSESSID, Barreiros_ConsultoresonlineCookieAnalitycs, Barreiros_ConsultoresonlineCookie

Analíticas

Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.

Cookies utilizadas

Como anular consentimiento _ga,_gid,_gat,
google.com
_ga,_gid,_gat,
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar en aceptar consiente dichas cookies.Puede obtener más información, o bien conocer como cambiar la configuración, pulsando el botón de más información.
Atención al cliente
988 51 13 26
Buscar

5 consejos para ahorrar en la vuelta al cole

5 consejos para ahorrar en la vuelta al cole
24/08/2017
admin

Ourense, 24.08.2017.-  La vuelta al cole supone cada año un desembolso importante de dinero para las familias. El gasto medio en libros de texto en Ourense es de 250€. A esto hay que añadir el material escolar y la ropa para enfrentar el nuevo curso. Según la OCU, las familias gastarán alrededor de 1.200€ por hijo en el próximo curso escolar. Aquí te dejamos un par de consejos para ahorrar en la vuelta al cole.


1. PLANIFICA TUS COMPRAS

El primer paso para conseguir ahorrar en la vuelta al cole es planificar tus compras. No te dejes engañar por las campañas de la vuelta al cole, no hay como las rebajas de verano. Aprovecha las rebajas para comprar en comercios y grandes almacenes la ropa y el material para el próximo curso. Así, el desembolso será mucho menor y en septiembre solo tendrás que hacer compras de última hora.

 

2. REBAJAS, OUTLETS E INTERCAMBIO DE ROPA

Si septiembre te ha pillado por sorpresa o te has ido de vacaciones a finales de agosto, piensa que nunca es tarde para ahorrar en tus compras. Opta por los outlets para realizar compras importantes de ropa. Además, puedes intercambiar ropa o sacarte un dinerillo vendiendo las prendas de tus hijos que estén en buen estado. Para el intercambio de ropa de niños existen plataformas como Grownies o Creciclando. Pero, ¡céntrate en la ropa y el material escolar! En la web es muy fácil picar y el intento de ahorrar en la vuelta al cole te puede salir caro.

 

3. REUTILIZA EL MATERIAL ESCOLAR

Todos los años, los colegios suelen entregar una lista con el material escolar recomendado. Pero es muy posible que tus hijos tengan todavía lápices, gomas y pegamento del año pasado. Reutiliza todo lo que puedas y aplaza la compra de material escolar un par de meses. Resiste la tentación de comprar lápices perfectamente afilados y gomas con las esquinas intactas. ¡Tú eres más fuerte que ellos!

 

4. EMPLEA SABIAMENTE LOS GRUPOS DE WHATSAPP

Lo más probable si tienes un hijo es que también tengas por lo menos un grupo de Whatsapp de padres chulis que dan consejos y envían fotos de sus pequeños. Ese mismo grupo del que quieres salir desde hace meses. Pues bien, te diremos que esos grupos no son totalmente inútiles, y que puedes ahorrar en la vuelta al cole gracias a ellos. Organizaos por zonas y ahorrad en transporte escolar, por ejemplo, haciendo turnos semanales. También podéis utilizar el grupo para comprar material escolar al por mayor y conseguir un mejor precio. 

 

5. LIBROS DE TEXTO DE SEGUNDA MANO

En la vuelta al cole, el desembolso de dinero más importante a principio de curso suele ser en libros de texto. El gasto medio en Ourense suele rondar los 250€, y se incrementa en la ESO y bachiller. Para ahorrar en libros de texto en muchos colegios existen bancos de libros de los que puedes disponer gratuitamente. Además, en Internet existen plataformas para el intercambio de libros de texto, como Bookint.eu o Bolsadelibros. También puedes utilizar un comparador de precios de libros de texto para conseguir las mejores ofertas en libros nuevos. 

Comentarios noticia

Nadie ha publicado todavía ningún comentario. Sé el primero en publicarlo.

Deja tu comentario

De acuerdo con lo establecido en la LOPD 15/1999 y con lo establecido por elREGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, Vd. acepta y consiente que sus datos sean tratados por el responsable del tratamiento BARREIROS E ASOCIADOS CONSULTORES S.L., para la finalidad de informarle acerca de los servicios o productos solicitados, así como el envío de información comercial sobre los mismos.

Vd. podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y otros dirigiéndose a BARREIROS E ASOCIADOS CONSULTORES S.L., sito en Alameda do Cruceiro 11 of 9, en el 32003 OURENSE Vd. puede obtener más información acerca de nuestra política de privacidad o nuestro aviso legal.